Cómo es la plantación

UN ECOSISTEMA SOSTENIBLE EN EL VALLE CENTRAL DE MENDOZA

En Orchard Investments, la elección estratégica de la ubicación de nuestras plantaciones en el Valle Central de Mendoza, Argentina, potencia aún más nuestro compromiso con la sostenibilidad y la rentabilidad. Aquí le presentamos cómo las características específicas de esta región contribuyen al éxito de nuestras plantaciones:

1. Clima Ideal para el Cultivo de Nueces y Pistachos

El Valle Central de Mendoza goza de un clima árido, con una precipitación promedio de 173 mm al año. Sin embargo, gracias a sus 1300 horas de enfriamiento anual, las temperaturas resultan ideales para el desarrollo de nogales y pistachos.

2. Condiciones del Suelo Óptimas para el Desarrollo de Raíces

Los suelos sueltos y arenosos del Valle Central de Mendoza ofrecen condiciones ideales para el extenso sistema de raíces de nogales y pistachos. Con un buen drenaje y un pH ligeramente alcalino, el suelo provee el entorno propicio para el crecimiento saludable de nuestros árboles.

3. Abundancia de Aguas Subterráneas Sostenibles

Ubicados en la cima de un acuífero con 6000 hm3 de reservas de agua subterránea, nuestras plantaciones se benefician de un acceso sostenible al recurso hídrico. En años normales, el acuífero mantiene un equilibrio, y en años secos, la tasa de agotamiento es mínima (35 hm3 por año). Consulta nuestra Encuesta Hidrogeológica para obtener información detallada sobre la situación del acuífero local y la gestión responsable del agua.

Orchard Investments te ofrece una inversión segura y confiable en nogales, pistachos y campos productivos, cultivando así tu futuro financiero con estabilidad y rentabilidad a largo plazo.

4. Ubicación Estratégica en el Valle Central de Mendoza

Nuestra plantación se encuentra en la región de Cuyo, Argentina, específicamente en la localidad de La Dormida, en la Provincia de Mendoza. Esta ubicación estratégica, al sur de la ciudad de Las Catitas en el condado de Santa Rosa, refuerza nuestra conexión con la tierra y la comunidad local. Estamos comprometidos con prácticas agrícolas que respetan y preservan la belleza natural de esta región.

5. Datos técnicos de nuestras plantaciones

Desde una perspectiva técnica, cada parcela de media hectárea alberga 143 Nogales o Pistachos, plantados en un patrón de cuadrícula de alta densidad de 5 m x 7 m. Estos árboles, provenientes del mejor vivero de nogales de Argentina, son injertados en laboratorio para garantizar la calidad genética.

El sistema de riego y fertilización se basa en una configuración moderna con dos mangueras por hectárea, conectadas a un pozo de agua primario y respaldadas por cuatro pozos adicionales. La energía eléctrica trifásica se suministra desde la estación de bombeo a la red local, respaldada por derechos de explotación de agua provinciales para asegurar la sostenibilidad y legalidad del recurso hídrico. Estos detalles técnicos aseguran un entorno propicio para el crecimiento óptimo de nogales y pistachos, maximizando la eficiencia del riego y la absorción de nutrientes esenciales para el desarrollo saludable de los árboles.

En resumen, la elección de la región del Valle Central de Mendoza no solo garantiza la rentabilidad de nuestras plantaciones, sino que también respalda nuestro compromiso con la sostenibilidad, el respeto por el medio ambiente y la contribución al bienestar de la comunidad local.