GESTIÓN COMPLETA
Sólo tiene que cobrar
Cómo inversor, no tiene que hacer más nada que esperar a cobrar cada año. Nosotros hacemos todo por Ud.
De que se trata esto? Brindamos a los inversionistas una parcela de tierra dentro de nuestra propiedad de 2200 hectáreas, ubicada en una porción contigua de tierra en el fértil Valle Central de Mendoza, más específicamente en la localidad de La Dormida.
Los estudios climáticos, muestras de suelo y estudios hidrogeológicos se realizaron en el sitio. La tierra fue confirmada como apta para el cultivo de nueces por un equipo de profesionales, incluidos hidrogeólogos, ingenieros agrícolas y fitopatólogos.
Nuestro sistema elimina toda la incertidumbre involucrada en la plantación de nuevas superficies y es perfecto para los inversores que buscan hacer su primera inversión en tierras agrícolas.
Cómo inversor, no tiene que hacer más nada que esperar a cobrar cada año. Nosotros hacemos todo por Ud.
De que se trata esto? Brindamos a los inversionistas una parcela de tierra dentro de nuestra propiedad de 2200 hectáreas, ubicada en una porción contigua de tierra en el fértil Valle Central de Mendoza, más específicamente en la localidad de La Dormida.
Los estudios climáticos, muestras de suelo y estudios hidrogeológicos se realizaron en el sitio. La tierra fue confirmada como apta para el cultivo de nueces por un equipo de profesionales, incluidos hidrogeólogos, ingenieros agrícolas y fitopatólogos.
Nuestro sistema elimina toda la incertidumbre involucrada en la plantación de nuevas superficies y es perfecto para los inversores que buscan hacer su primera inversión en tierras agrícolas.
¿Qué sería la gestión completa?
Para el caso de una hectárea nueva, se hacen todos los procesos iniciales de movimientos de sueldo, nivelación, sembrado, etc.
El nogal y el pistacho, tienen ciertas variaciones en cuanto a disposición de los árboles, pero todo el proceso es bastante similar.
Se colocan árboles injertados de un año (plantín) del mejor laboratorio de nogales de la Argentina.
Se monta también, toda la infraestructura de agua para riego de la plantación, accesos y caminos interiores. Es una explicación resumida del proceso.
Para el caso de la hectárea ya plantada, se debe diariamente hacer podas, controlar temperaturas, desmalezar, controlar plagas, fertilizar, etc.
La cosecha se hace entre Marzo y Mayo de cada año, donde se mueven los árboles y se recolecta todo el fruto caído, el cual luego se pone en lavadoras, y posteriormente en secadoras. Por último, se procede a separar esta producción por tamaños, ya que cuando se exporta, el precio varía según el tamaño del fruto.
Una vez cosechado, se pone en grandes bolsas que luego esperan el momento de ser vendidos a la mejor opción en cada momento. Los frutos son transportados y cobrados. Por último, se hacen los pasos de cálculo administrativo para determinar el importe que corresponde a cada hectárea y se liquida la ganancia.
Hay algunos eventos donde por ejemplo los nogales son más sensibles, como ser heladas tardías (Octubre - Noviembre) donde se deben realizar ciertos procesos para mantener la temperatura de las plantaciones.
Como ha visto, solo se sienta a descansar y esperar el fruto de su inversión. Claramente le he contado en forma muy escueta y resumida todos los trabajos que se realizan diariamente para no abrumarle con tanta información. Puede elegir la opción del menú cómo es la plantación para obtener más información.
¿Qué sería la gestión completa?
Para el caso de una hectárea nueva, se hacen todos los procesos iniciales de movimientos de sueldo, nivelación, sembrado, etc.
El nogal y el pistacho, tienen ciertas variaciones en cuanto a disposición de los árboles, pero todo el proceso es bastante similar.
Se colocan árboles injertados de un año (plantín) del mejor laboratorio de nogales de la Argentina.
Se monta también, toda la infraestructura de agua para riego de la plantación, accesos y caminos interiores. Es una explicación resumida del proceso.
Para el caso de la hectárea ya plantada, se debe diariamente hacer podas, controlar temperaturas, desmalezar, controlar plagas, fertilizar, etc.
La cosecha se hace entre Marzo y Mayo de cada año, donde se mueven los árboles y se recolecta todo el fruto caído, el cual luego se pone en lavadoras, y posteriormente en secadoras. Por último, se procede a separar esta producción por tamaños, ya que cuando se exporta, el precio varía según el tamaño del fruto.
Una vez cosechado, se pone en grandes bolsas que luego esperan el momento de ser vendidos a la mejor opción en cada momento. Los frutos son transportados y cobrados. Por último, se hacen los pasos de cálculo administrativo para determinar el importe que corresponde a cada hectárea y se liquida la ganancia.
Hay algunos eventos donde por ejemplo los nogales son más sensibles, como ser heladas tardías (Octubre - Noviembre) donde se deben realizar ciertos procesos para mantener la temperatura de las plantaciones.
Como ha visto, solo se sienta a descansar y esperar el fruto de su inversión. Claramente le he contado en forma muy escueta y resumida todos los trabajos que se realizan diariamente para no abrumarle con tanta información. Puede elegir la opción del menú cómo es la plantación para obtener más información.